Noticias
Información sobre hechos, acciones,
actividades, conflictos, demandas y propuestas relativas al mundo rural de las
regiones donde trabaja CIPCA.
-
06/06/2023
El BOCINAB abre un nuevo capítulo: Liderazgo renovado, unidad en diversidad y compromiso hacia un futuro prometedor
Douglas Velásquez - CIPCA Regional Norte Amazónico
El Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Sucesión de Coordinadores 2023 este 2 de junio en el salón de la Reserva del Parque Madidi en San Buenaventura, departamento de La Paz.
-
06/06/2023
El agua, necesidad prioritaria en áreas rurales y urbanas
América Torrez - CIPCA Regional Cochabamba
En el municipio de Tiquipaya del Departamento de Cochabamba, los días 3 y 4 de junio se llevó a cabo la 3° Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima - CBJLC 2023, evento que fue organizado por el movimiento de jóvenes ambientalistas ProPacha. El objetivo central fue el de “promover un espacio de dialogo y análisis de las problemáticas derivadas de la crisis climática a nivel nacional”, el cual ha permitido actualizar la agenda de la Juventud y establecer una ruta crítica de acción colectiva para el periodo 2023 – 2024.
-
05/06/2023
Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima 2023, concluyó con una Declaratoria de la Juventud exigiendo una Ley de Emergencia Climática.
Sonia Laura - UAP CIPCA
Este fin de semana 3 y 4 de junio, se llevo adelante la Tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC), en la localidad de Tiquipaya del departamento de Cochabamba.
-
05/06/2023
Huacaya reafirma su compromiso para avanzar hacia la consolidación de su autonomía
Judith Meneses - CIPCA Regional Cordillera
En fecha 4 de junio en la comunidad de Mboikovo, perteneciente a la Zona Huacaya de la Provincia Luis Calvo del Departamento de Chuquisaca, se llevó a cabo la Asamblea Interzonal programada por la Capitanía Santa Rosa y la Capitanía Huacaya, como demandantes del proceso autonómico con la finalidad de realizar un trabajo coordinado de planificación, cumpliendo con las determinaciones y disposiciones de su Estatuto Autonómico.
-
05/06/2023
Pueblos Indígenas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) definen los procedimientos para la elección de las autoridades del gobierno indígena autónomo
Edgar F. Izurieta Guayacuma - CIPCA Regional Beni
-
02/06/2023
Culmina el “Diálogo Multiactor: sobre minería del oro” en Bolivia con un llamado urgente a la acción por los derechos indígenas y el medio ambiente en la Amazonía
Douglas Velásquez - CIPCA Regional Norte Amazónico
El "Diálogo Multiactor Sobre Minería del Oro" representa un esfuerzo colectivo para resistir el avance del extractivismo y promover alternativas sostenibles para las comunidades de la región. Este evento inclusivo y democrático destacó la importancia de la equidad de género y la participación juvenil en la defensa de los derechos indígenas y la sostenibilidad ambiental.
-
01/06/2023
“Aprender haciendo”: prácticas en sanidad del ganado bovino
Grover Rojas y Erika Rojas - CIPCA Regional Altiplano
Como parte del curso “Gestores Ganaderos con Enfoque Agroecológico”, impulsado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Regional Altiplano y el Centro de Educación Alternativa (CEA PACHAQAMASA), las y los participantes realizaron como parte de sus prácticas campo una “Campaña de Sanidad Animal”, en la que dosificaron al ganado bovino para la desparasitación interna y la vitaminización.
-
01/06/2023
Intercambio de experiencias sobre prácticas de adaptación al cambio climático
Favio Mayta y Julio Ancari - CIPCA Regional Altiplano
Con el objetivo de compartir, analizar e intercambiar experiencias sobre prácticas de adaptación y resiliencia del cambio climático, 20 productores, autoridades políticas, originarias y maestros del municipio San Pedro de Totora, del departamento de Oruro, visitaron experiencias exitosas en La Paz y Oruro. Intercambio criterios sobre protección de suelos, sistemas de riego, producción de hortalizas en invernaderos, uso de abonos orgánicos.
-
01/06/2023
Consejo Departamental de la Juventud avanza en su fortalecimiento
Heber Araujo - CIPCA Regional Cochabamba
Con la participación de jóvenes de las 5 regiones del departamento de Cochabamba (Andina, Metropolitana, Valles, Cono Sur y Trópico) se realizó la reunión ampliada del Consejo departamental de la juventud, en aplicación de la Ley departamental de la Juventud No 957. De acuerdo a esta norma, el Consejo departamental de la juventud es la instancia de representación y coordinación departamental de los jóvenes ante la administración pública, cuyo objetivo es participar, proponer, coordinar, hacer seguimiento y evaluar las políticas públicas favorables a este sector.
-
31/05/2023
Se inaugura el Diálogo Multiactor sobre Minería en Bolivia: Una Reflexión Conjunta hacia un Futuro Sostenible
Verónica Álvarez - CIPCA Regional Norte Amazónico
Durante el encuentro, se discutirá sobre la necesidad de una regulación en la actividad minera, se revisará el sistema de regalías mineras y se tratará sobre la vulneración de derechos humanos y los impactos socioambientales y territoriales. Los resultados de este “Diálogo Multiactor Sobre Minería del Oro” serán presentados en la Cumbre de Presidentes de la Amazonía a realizarse el 8 y 9 de agosto de 2023, en Santa Cruz de la Sierra.
-
30/05/2023
Se conformó la Red de Promotoras comunitarias en el municipio San Pedro de Totora
Rosmery Villca Casas - CIPCA Regional Altiplano
La posesión y acreditación de las Red de Promotoras Comunitarias se realizó en el III Jach’a Tantachawi (gran encuentro) de Mujeres del municipio de San Pedro de Totora, el sábado 20 de mayo de 2023, bajo el liderazgo de las Mama T’allas de Consejo y marka.
-
26/05/2023
Productores de cacao nativo amazónico de la Amazonía sur se certifican como promotores agroecológicos nivel Técnico Básico e inician el ciclo de formación como Técnico Auxiliar
Mario Quispe Apaza - CIPCA Regional Beni
Los productores desarrollaron en la gestión 2022 el ciclo de formación que les permitió recibir la presente certificación avalada por el Ministerio de Educación; proceso que se enmarca en el proyecto Cadena de Valor del Cacao ejecutado por CIPCA Beni con el financiamiento de Ayuda en Acción, y que fue desarrollado en coordinación con el Centro de Educación Permanente (CEP) Vikarawa´u Vimutu y la Dirección Distrital de Educación San Ignacio de Mojos.
-
26/05/2023
Unidad y Renovación: La elección de nuevos representantes en el XIII Magno Congreso Ordinario de la FSUTCP marca un nuevo rumbo para los Campesinos de Pando
Verónica Álvarez - CIPCA Regional Norte Amazónico
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando (FSUTCP) celebró su XIII Magno Congreso Ordinario en la comunidad de Mukden, municipio de Bolpebra, con el propósito de presentar las demandas del sector campesino y definir la agenda estratégica de la nueva directiva.
-
26/05/2023
Feria agropecuaria, gastronómica, artesanal y turística del municipio de Calamarca
Grover Rojas y Erika Rojas - CIPCA Regional Altiplano
se desarrolló la “Feria agropecuaria, gastronómica, artesanal y turística del municipio de Calamarca”, con el objetivo de “Potenciar y fortalecer la agricultura familiar campesina de base agroecológica en el marco de la seguridad alimentaria y la reactivación económica, productiva y turística de las familias productoras, donde participaron más de 24 asociaciones productivas, 30 familias productoras independientes y 10 grupos de estudiantes del municipio de Calamarca.
-
25/05/2023
1ra Cumbre Municipal de la Mujer en San Lorenzo: Enfrentando realidades, desigualdades y forjando alianzas hacia un futuro de equidad
Sofia Mair - CIPCA Regional Norte Amazónico
Se desarrolló la Primera Cumbre Municipal de la Mujer, un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo, organizaciones sociales y el CIPCA Norte Amazónico, espacio que tuvo una asistencia de 130 delegados de comunidades locales y organizaciones de campesinos e indígenas, así como asociaciones y grupos de mujeres de la región.
-
23/05/2023
Pando promulga la "Ley Autonómica Departamental de los Frutos Amazónicos" en un histórico movimiento de sostenibilidad
Douglas Velásquez - CIPCA Regional Norte Amazónico
Para garantizar la implementación efectiva de esta ley, el Gobierno Autónomo Departamental se ha comprometido a asignar el 5% de los recursos provenientes del IDH para fortalecer el sector productivo de los frutos amazónicos. Este compromiso se complementa con la gestión de la creación de un "fondo verde" ante instancias financieras para asegurar la conservación de los bosques amazónicos y el desarrollo productivo sostenible basado en la producción de frutos amazónicos.
-
23/05/2023
Formación de gestores agroecológicos para la promoción y consolidación de la propuesta económico productiva
Efraín Cuentas - CIPCA Regional Santa Cruz
El programa de formación de Gestores Agroecológicos ejecutado por CIPCA viene formando recursos humanos calificados y comprometidos con sus comunidades como sus organizaciones en la producción diversificada sostenible con enfoque territorial, como estrategia orientada a la construcción de una gobernanza ambiental, mediante una transición ecológica justa, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias y comunidades campesinas e indígenas de los municipios de Concepción y San Ignacio de Velasco para reducir las desigualdades territoriales.
-
22/05/2023
Suyu Ingavi inicia proceso de formación en fortalecimiento organizativo
Elvia Rojas - Regional Altiplano
En el marco del convenio entre el Centro de Investigación y Promoción de Campesinado (CIPCA), regional Altiplano y el Suyu Ingavi de Markas y Comunidades Originarias (SIMACO), se inició el proceso de formación en fortalecimiento organizativo, con el primer taller de capacitación sobre instrumentos de gestión organizativa.
-
18/05/2023
VI Congreso Ordinario de mujeres de la provincia Carrasco Valles exige candidatas mujeres para las alcaldías de la región
CIPCA regional Cochabamba
Con la participación de más de 180 delegadas, el pasado 13 de mayo del presente en instalaciones del coliseo municipal de Totora, se realizó el VI Congreso ordinario de la Organización de Mujeres Campesinas Originarias Indígenas de la Provincia Carrasco Valles (OMCOIPCV), cuya estructura está formada por las Centrales Regionales de Totora, Pocona, Huayapacha y Pojo.
-
16/05/2023
Jóvenes indígenas y campesinos del municipio de San Andrés iniciaron el ciclo de formación de gestores agroambientales y cambio climático en la Amazonía sur
Irma Perca - CIPCA Regional Beni
La Amazonia boliviana es una de las regiones más vulnerables al cambio climático y actualmente vive un proceso de mayor impulso de modelos extractivistas como la ampliación de la frontera agropecuaria, generando efectos socio ambientales negativos en las comunidades campesinas y territorios indígenas, así como en la biodiversidad y la riqueza natural propia del ecosistema.
-
15/05/2023
Comunidades de la Amazonia boliviana firman acuerdos de conservación en busca de una gestión integral y sostenible de los territorios
Lucerito Mansilla - CIPCA Regional Norte Amazónico
Los municipios de Sena y San Lorenzo fueron escenario de la firma de los acuerdos de conservación los días 10 y 11 de mayo, respectivamente. Durante este crucial hito del proceso, diversas comunidades decidieron participar activamente, marcando un paso importante y formar parte de los cuatro actores que unen sus esfuerzos hacia la gestión integral y sostenible de los territorios indígenas y campesinos en la Amazonia boliviana.
-
15/05/2023
CIEA y CIPCA en alianza conjunta forman líderes defensores de la madre tierra
Grecia Urbano Lipa - CIPCA Regional Santa Cruz
A partir de reuniones interinstitucionales centradas en objetivos estratégicos comunes, el Centro de Educación Alternativa de la Central Inter Étnica de Ascensión de Guarayos (CIEA) y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) avanzan en la consolidación de alianzas para formar líderes defensores de la madre tierra, para ello es necesario reforzar en talleres de capacitación y formación orientadas a jóvenes guarayos, provenientes de las comunidades qué integran el municipio.
-
12/05/2023
Transición Ecológica Justa, una apuesta por modelos de desarrollo sostenibles en la Amazonía sur
Raquel Hurtado - CIPCA Regional Beni
En el marco del proyecto Impulsando la transición ecológica justa en territorios indígenas y campesinos de la Amazonía boliviana financiado por la Cooperación Española y ejecutado por CIPCA, se realizó la visita de seguimiento por parte del Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) Sr. Juan Pita a uno de los municipios de cobertura del proyecto, San Andrés en el departamento de Beni.
-
11/05/2023
CIPCA participó en el Congreso Nacional "Crisis Climática"
Sonia Laura - UAP CIPCA
CIPCA, a través de la Oficina Nacional, participó del CONGRESO NACIONAL “CRISIS CLIMÁTICA” organizado por el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS) dependiente del Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés, llevada a cabo del 3 al 5 de mayo del 2023, en instalaciones de Hotel Real en la ciudad de La Paz.
-
10/05/2023
Efectos del cambio climático de lo inevitable a lo sostenible
Grecia Urbano Lipa - CIPCA Regional Santa Cruz
El cambio climático es un fenómeno complejo que actualmente representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus características, causas y consecuencias globales los cuales están extremadamente ligados al estilo de desarrollo económico como la tala de bosques con el fin de ampliar la superficie de cultivos o la implementación de pasturas para la actividad ganadera, o concretamente la transformación en madera; son algunas de los problemas estructurales que vienen azotando a la provincia Guarayos desde la perspectiva critica de sus autoridades.