31/10/2025
Jóvenes guaraníes fortalecen su liderazgo con formación impulsada por el CIPCA y avalada por el CEA Arakuaiyapo
31/10/2025
El INRA entrega títulos ejecutoriales a la TCO Gran Kaipependi Karovaicho
30/10/2025
Adolescentes y jóvenes rurales construyen una agenda común desde sus territorios
29/10/2025
Cochabamba valida la Ley Departamental de Fomento a la Producción Agroecológica
Bienes comunes, Acción colectiva y Autonomía “Experiencias desde los agroecosistemas de Bolivia"
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Innovaciones tecnológicas para la Transición Ecológica Justa
Mundos Rurales #17 Agroecología y territorios en disputa: respuestas de los pueblos indígenas y campesinos a la crisis ambiental
COMPENDIO NORMATIVO: JUSTICIA AMBIENTAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
El cuidado de los comunes en la Transición Ecológica Justa Aprendizajes a partir de comunidades campesinas e indígenas de América Latina
Kaaipo Cambio climático y pueblos indígenas
A través de diversos géneros periodísticos realizamos análisis, opinión y propuestas. Mostramos los avances y buenas prácticas en temas organizativos, sociales, económico productivos, políticos y culturales de las poblaciones indígena originario campesinas del país realizada a través de reportajes y entrevistas realizadas por CIPCA y otros medios.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.
Desafío 1
Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
Desafío 2
Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
Desafío 3
Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
Desafío 4
Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible
Las políticas institucionales del CIPCA buscan fortalecer la confianza de las comunidades y socios al garantizar la transparencia mediante la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos. Además, promueven un espacio seguro y accesible para que el personal y los actores externos puedan comunicarse con nuestra institución precautelando la confidencialidad y sin temor a represalias.
Por ello, habilitamos este espacio para hacernos conocer quejas, reclamos, denuncias y sugerencias; la información será tratada con la más absoluta reserva y responsabilidad.
Haz una denuncia