Panel 1
Lugar: Salón Natura Verde, Av. 27 de Mayo Nº 53 (frente Parque Piñata)
Fechas: Miércoles 24 de octubre de 2018
En vivo V Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural
Click aquí.
Mónica Chuji, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
Click aquí.
Mario Gutiérrez, CARITAS
Click aquí.
Preguntas y debate, Tensiones en las propuestas de desarrollo para la Amazonía
Click aquí.
Iremar Ferreira, Instituto Madeira Viva - IMV(Brasil) & Carmelo Peralta, Investigador CIPCA (Bolivia)
Click aquí.
Roger Carvajal, Servicio de Laboratorio e investigación en Salud - SELADIS (Bolivia).
Click aquí.
Preguntas y debate Moderadora: Alejandra Anzaldo
Click aquí.
Estrategias de vida en la Amazonía desde las organizaciones sociales
Click aquí.
Belkys Herrera, Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana - OPIAC
Click aquí.
Rossmery Arique, Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes - FENAMAD
Click aquí.
Ruth Alipaz, Mancomunidad de Comunidades de los Ríos Beni, Quiquebey y Tuichi
Click aquí.
Wilma Mendoza, Confederaciòn Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia - CNAMIB
Click aquí.
Panel 2
Lugar: Salón Natura Verde, Av. 27 de Mayo Nº 53 (frente Parque Piñata)
Fechas: Jueves 25 de octubre de 2018
Luis Rojas, Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando - FSUTCP
Click aquí.
Decy Teles de Carvalho, Presidenta de la Asociación de productores rurales 11 de junio
Click aquí.
Preguntas y debate MODERADOR: Fredy Villagomez
Click aquí.
Mesa de debate de los modelos de desarrollo para la Amazonía Parte 1
Click aquí.
Mesa de debate de los modelos de desarrollo para la Amazonía Parte 2 y clausura del evento
Click aquí.
Clausura y Firma del documento de conclusiones
Click aquí.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.