Cerrar

27/02/2025

FIDA visita experiencias de agricultura y ganadería familiar resiliente en el Altiplano

Grover Vidal Mamani - CIPCA Regional Altiplano

FIDA visita experiencias de agricultura y ganadería familiar resiliente en el Altiplano

El 26 de febrero, una delegación del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) visitó el municipio de Calamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz. Durante la visita, las familias productoras, junto con el CIPCA, presentaron sus sistemas familiares resilientes con enfoque agroecológico y la gestión sostenible de los bienes comunes. A través de testimonios y experiencias concretas, hombres y mujeres demostraron el manejo integral e innovador de la ganadería altoandina, incorporando prácticas clave como la etnoveterinaria.


En el ámbito agrícola, Nemesia Soliz, quien regresaba de comercializar sus productos agroecológicos en la feria de Villa Remedios, compartió su experiencia en la producción de hortalizas con riego por goteo, humus de lombriz y bioinsumos como biol y caldos minerales para el control natural de plagas.

En la comunidad de Cosmini , Lourdes Chávez y Olga Chambi relataron cómo gestionan los bienes comunes, destacando el trabajo realizado en la protección de fuentes de agua, la forestación con especies nativas como queñua y kiswara, el almacenamiento de agua para la ganadería y la recuperación de suelos erosionados. A través de zanjas de infiltración y la siembra de pastos nativos, lograrán recuperar el manto verde del territorio.
El CIPCA también ha fortalecido la asociatividad. Durante la visita a la comunidad de Caluyo, la Asociación de Productores Agropecuarios (APRA) presentó su experiencia en la producción de lechugas bajo prácticas agroecológicas, utilizando tecnología de riego, bioinsumos y control natural de plagas. Severo Mamani, representante de la asociación, explicó cómo comercializan sus productos en ferias locales y mercados de El Alto y La Paz.
APRA, fundada en 2013 y con personalidad jurídica desde 2014, cuenta con más de 10 años de experiencia. Sus asociados han demostrado que la producción de hortalizas en carpas solares con enfoque agroecológico es altamente sostenible y genera ingresos estables para las familias.

Desde el CIPCA Altiplano, agradecemos la visita de Iván Cucco , líder de la delegación del FIDA, y de todo su equipo. Este tipo de intercambios refuerza el compromiso con una agricultura y ganadería resiliente, promoviendo modelos sostenibles para el desarrollo rural. 

Otras noticias:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible