CIPCA / 29 de octubre de 2018.- En el marco del programa de “Fortalecimiento de los Derechos Económicos de las mujeres y de Políticas de Economía Social Solidaria en municipios de La Paz”, del departamento de La Paz, el día 19 de octubre del presente año, las asociaciones y grupos de mujeres de seís comunidades Igachi, Huancané, Karhuiza, San Calixto, Jichurasi y Suriquiña del municipio de Batallas de la provincia Los Andes del departamento de La Paz, intercambian experiencias sobre el manejo de carpas solares y la producción de hortalizas.
El intercambio de experiencias fue impulsado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado “CIPCA” regional Altiplano en coordinación con el Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés “CIDES – UMSA” y el Gobierno Autónomo Municipal de Batallas. Los participantes, a fin de fortalecer sus capacidades asociativas y productivas, mujeres y hombres de las seis Comunidades intercambiaron experiencias sobre los procesos productivos en carpas solares con enfoque de género. Los participantes expusieron sus experiencias y reflexionaron sobre la importancia de la asociatividad, la solución de conflictos, el buen manejo de carpas solares y el respaldo social necesario para las Organizaciones Económicas Campesinas OECA’s.
El intercambio de experiencias consistió en un recorrido por las seis comunidades del municipio de Batallas, donde cada anfitrión expuso sus potencialidades, debilidades y principalmente sus experiencias en el manejo asociativo de carpas solares.
Las y los participantes promovieron sinergias en términos de fortalecimiento de capacidades técnicas y productivas a partir del intercambio con experiencias con organizaciones similares, de la misma forma se comprometieron a poner en práctica lo aprendido y mejorar la productividad dentro las carpas solares.
Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.