Cerrar

Cartillas

AVENZA MAPS MANUAL BÁSICO

Autor: Paul Cárdenas Muzumbita
Año de edición: 2024
Editorial: cipca

La gestión y monitoreo del territorio se ha convertido en una tarea clave para enfrentar los desafíos ambientales y sociales en la Amazonía boliviana. En este contexto, el uso de herramientas tecnológicas como la aplicación Avenza Maps permite a comunidades indígenas, campesinas y actores locales mejorar sus capacidades para registrar, analizar y planifi car el manejo sostenible de sus territorios.

Esta cartilla ha sido diseñada como una guía práctica y accesible para facilitar el aprendizaje y el uso efectivo de Avenza Maps, desde su configuración inicial hasta la creación de mapas, rastreo de rutas y recopilación de datos geoespaciales. A través de explicaciones claras y ejemplos concretos, este material busca empoderar a los usuarios para fortalecer sus procesos de toma de decisiones y promover un manejo más responsable y estratégico de los recursos naturales.

El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) presenta este manual con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades locales, fomentando una interacción equilibrada entre la tecnología y el conocimiento tradicional. Invitamos a los usuarios a explorar esta herramienta, adaptarla a sus necesidades específicas y utilizarla como un aliado en la protección y gestión de sus territorios.

Este título está disponible en formato físico en regionales de CIPCA.
AVENZA MAPS MANUAL BÁSICO
Peso: 5.3 MB

Otras Cartillas:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible