Cerrar

09/07/2012

Baures conquista a Trinidad con su producción y cultura

Marcelo Valdez – CIPCA Beni

CIPCA / Julio 2012.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal e instituciones como CIPCA Beni, una delegación de más de cuarenta personas entre productores, funcionarios municipales, autoridades y jóvenes danzarines, llegó a Trinidad para participar de un feria los días 7 y 8 de julio, con el fin de ofrecer a los trinitarios chocolate baureño, vinagre de cacao, chivé, almidón, chicha en pasta y jarabe de noni, entre los más representativos.

Esta es una feria que busca mejorar las oportunidades para los productores baureños, en procura de abrir mercados y vender s a mejores precios y en mayor escala, aquellos productos que desde hace mucho tiempo son reconocidos por su excelente calidad, como es el caso de la pasta de chocolate y el chivé, para citar sólo dos ejemplos, dijo el alcalde de esa localidad Juan Agreda.     

Fue una jornada que se caracterizó por la perfecta combinación del color, el calor y el folklor baureño con la exposición y oferta de un abanico de sabores y productos típicos del lugar.

Al finalizar la jornada, los productores baureños coincidieron en calificar de exitosa la experiencia, puesto que por primera vez un municipio beniano llegaba hasta Trinidad a mostrar lo mejor de su producción y su cultura, en busca de mercados para sus productos “ahora hemos confirmado que nuestros productos gozan de gran aceptación, pero también hemos aprendido que se requiere pensar en una buena presentación de los mismos”, dijo Roli Imanareico, Presidente de la Asociación de Recolectores y Productores de Cacao de Baures (AREPCAB).

Otras noticias:

Plan Estratégico 2022 - 2027

Por una Bolivia democrática, equitativa e intercultural.

  • Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos Desafío 1 Organizaciones indígena originaria campesinas democráticas, autogestionarias e interculturales con ejercicio efectivo de derechos
  • Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico Desafío 2 Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial y agroecológico
  • Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia Desafío 3 Territorios Indígena originario Campesinos con gobernanza ambiental y resiliencia
  • Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible Desafío 4 Institución con capacidad de propuesta e incidencia sobre desarrollo sostenible